Noticias

Estimada comunidad migrante, Los invitamos a participar de esta iniciativa de la Corporación Dolores Sopeña. El primer «operativo migratorio»; en donde distintas y destacadas organizaciones que trabajan la temática migrante entregarán información relevante y asesorías. Temáticas: Trámites de solicitudes de visas Visas de niños y niñas Reunificación familiar Charlas educativas

Desde la Vicaría de Pastoral Social Caritas, en colaboración con ACNUR y Mercado Inclusivo, lo invitamos a participar de esta charla para la creación de Curriculum Vitae, aspecto fundamental para una inclusión laboral exitosa. Se impartirá en formato online el día Miércoles 22 de marzo, a las 19:00hrs. Para inscripciones:

El Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM, es la prueba de conocimientos y habilidades clínicas que se exige para ejercer cargos médicos, firmar convenios FONASA y acceder a programas de especialización financiados por el Estado. Su aprobación por parte de médicas y médicos titulados en el extranjero les permite revalidar

Estimada comunidad de Mercado Inclusivo, Extendemos la invitación a participar de esta charla beneficiosa para la regularización de niños, niñas y adolescentes. Impartida por María Gabriela Loyo, abogada con años de trayectoria en la temática. Se realizará el día Martes 31 de Enero a las 19:00hrs, vía online. Invita Vicaría

Estimada comunidad, Desde las Comunidades de Protección de la Vicaría de Pastoral Social Cáritas, con colaboración de ACNUR y Mercado Inclusivo es un placer invitarles a una charla gratuita para superar barreras en el proceso de búsqueda del trabajo. Esta es una tremenda oportunidad para quienes se encuentran buscando una

El día 15 de diciembre de 2022 se dio por finalizado el ciclo formativo “Comunidades de Protección Migrante y Refugiados: Desafíos de la integración social en la territorialidad». El objetivo de la formación dirigida a representantes de las comunidades y a organizaciones que intervienen en la temática migratoria es promover

¡Inscripciones aquí! Desde el área de animación laboral de la Vicaría de Pastoral Social Cáritas y ACNUR, te invitamos a participar de esta charla enfocada principalmente en la comunidad migrante y refugiada. Esta se realizará el día miércoles 21 de diciembre a las 19:00 hrs vía Online. Para inscribirte, solo

El programa STGO Cocina es un Proyecto Social ejecutado de la Oficina de Migrantes de la Subdirección de Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusión, apoyado con fondos provenientes de la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR; dirigido a vecinos y vecinas de la comuna que tengan emprendimientos

Se dio por finalizada la aplicación del programa “Emprende Hoy”, con una ceremonia realizada en los salones de la Catedral de Santiago. El día 24 de noviembre del 2022 se dio por finalizada la primera entrega del programa “Emprende Hoy” de la Vicaría de Pastoral Social Caritas. El objetivo general

El proyecto, destinado a la inclusión digital de personas migrantes y refugiadas, dispone de dos salones de uso gratuito con computadores y mesas de trabajo para que las personas interesadas puedan asistir a realizar distintas actividades en función del fortalecimiento de sus medios de vida. El día 10 de noviembre

Se dio inicio a la primera jornada de ciclos formativos para las comunidades de protección: Integración social de las comunidades de protección migrantes y refugiados en la territorialidad. El día 16 de noviembre del 2022 se dio inicio a la primera jornada de ciclos formativos para las comunidades de protección.

Cuando hace ya 35 años, Naxis (71) y Gabriel (72) tomaron el mismo autobús para regresar a sus casas, ninguno de los dos se imaginó que ahí, en ese mismo momento, comenzarían a escribir una historia de vida juntos. Él venía de terminar sus clases en la Universidad de Carabobo

Desiree tiene 40 años de edad, de nacionalidad Venezolana, vive en Peñalolén junto a sus dos hijas. Su profesión es Ingeniera civil, sin embargo, a raíz de la pandemia comenzó a trabajar en su emprendimiento “YAKERA MUEBLES”, confeccionando muebles a medida para ambientar y organizar espacios, especialmente en “home office”.

El proyecto MPTF de Migraciones junto a la Vicaría de Pastoral Social Caritas lanzarán durante el mes de abril de 2022 la iniciativa “Emprende Hoy”. Este proyecto intenta ser una oportunidad de movilidad social por medio de la capacitación, financiamiento, acompañamiento y comercialización de diferentes iniciativas impulsadas por mujeres emprendedoras

Dentro del proyecto apoyado por ACNUR e implementado por Vicaría de Pastoral Social Caritas “Red Integral de acompañamiento, asesoría y orientación para personas y familias Migrantes y Refugiadas”, las Comunidades de Protección surgen como respuesta a la necesidad de información y orientación laboral de la población refugiada y migrante en