La feria permitió dar a conocer los emprendimientos de vecinos y vecinas, así como acercar a la comunidad servicios de orientación y atención social a personas nacionales y migrantes que, por diversos motivos, no pueden realizar los trámites o solicitar asesorías durante los días hábiles de la semana.
[16 de octubre 2023] El pasado sábado 14 de octubre se realizó exitosamente, en el Parque Neptuno de la Municipalidad de Lo Prado, la feria de “Encuentros Interculturales de Servicios Sociales”, actividad organizada en conjunto con la Red Intercultural para el Encuentro (RIE), coordinada desde la Vicaría de Pastoral Social Caritas.
Según explica la encargada de la Oficina de Migración de la Municipalidad de Lo Prado, Verónica Pérez, el énfasis de la actividad estuvo en fomentar la interculturalidad, de allí la idea de hacer una actividad comunitaria “para que tanto vecinos chilenos y migrantes pudieran compartir un espacio, en este caso, una de una feria de servicios, una muestra de emprendedores, de artesanías, productos de manufactura y/o elaboración propia de los vecinos y vecinas”.
Debido a que las principales consultas de la población migrante se relacionan con la gestión de visas, asesorías jurídicas, orientaciones en salud, acceso a derechos sociales y prestaciones municipales, las organizaciones e instituciones presentes en la jornada abordaron dichas temáticas desde los enfoques de género, infancia, acceso a derechos y no discriminación.
La actividad contó con stands de las siguientes organizaciones: Oficina Migrante de Lo Prado; Fundación Emplea; Programa Amar Migrar (PAM); Coaniquem; Fundación Madre Josefa; Organización Internacional para las Migraciones (OIM); Centro de Atención Psicológica (CAPS) UAHC; Área de Promoción Intercultural de la Seremi de Salud, Servicio Occidente y diversas oficinas y servicios comunales de Lo Prado.
Esta feria de servicios interculturales también se llevó a cabo en otras fechas dentro las comunas de Maipú y Estación Central.