El proyecto, destinado a la inclusión digital de personas migrantes y refugiadas, dispone de dos salones de uso gratuito con computadores y mesas de trabajo para que las personas interesadas puedan asistir a realizar distintas actividades en función del fortalecimiento de sus medios de vida.
El día 10 de noviembre del 2022 en el Centro de Referencia Santa Mónica (Calle Santa Mónica 2360) comuna de Santiago, tuvo lugar la inauguración del proyecto “Espacios de Conectividad”, colaboración de la Vicaría de Pastoral Social Caritas y ACNUR Chile.
Este proyecto, enfocado en la inclusión sociolaboral de personas migrantes y refugiadas a través de soluciones duraderas, brinda un espacio de libre disposición para que las personas interesadas puedan asistir a realizar distintas actividades en función del fortalecimiento de sus medios de vida. Tales como trámites, proyectos, conexión con sus redes de apoyo, etc. A su vez, tiene como propósito brindar apoyo a los proyectos e instituciones que trabajen con las mismas temáticas y necesiten de un espacio con tales características para ser usado.
En la inauguración de este, asistió el SEREMI de Economía, Fomento y Turismo Cristián Rodríguez y pudo compartir con los asistentes palabras respecto a la inclusión sociolaboral y la importancia del rol del Gobierno para tomar acción frente a las problemáticas que se han incrementado junto al crecimiento del flujo migratorio.
Padre Jaime Tocornal, a su vez, Vicaría de Pastoral Social Caritas realizó una invitación a generar instancias de acompañamiento a las personas migrantes, pensadas siempre desde la solidaridad y la vocación por el prójimo.
El espacio se encuentra disponible para su uso de Lunes a Viernes a partir de las 09:30 hrs hrs previa inscripción al correo electrónico imori@iglesiadesantiago.cl , siendo Martes y Jueves de 09:30 a 13:30 hrs un horario libre para su uso sin previa inscripción.